viernes, 2 de abril de 2004

TRANSFORNACION DE MI SEAT CORDOBA PARTE 8

Bueno pues una vez pintado como pudimos ver en el capítulo 7 ahora el cordoba vuelve a su garaje para seguir fabricándole piezas, cablear y montar complementos...

Algunas fotos para comentar el vídeo.
La rejilla delantera se construyo anteriormente en bruto, pero ahora toca pulirla, pintarla e iluminarla...



Pero antes lo primero es desmontar el interior por completo para mandar a tapizar, así mientras yo me dedicaba al cableado y preparado de piezas la tapicería por otro lado se iría adelantando.



Horas de tapizado pasan a la historia para dar paso a algo mas profesional y a un nivel diferente.



Desmonto el salpicadero, para que Alex el tapicero se lo lleve, y el interior de mi seat cordoba termina con un aspecto inquietante para mi, pero me lo tomo como lo demás por lo que ya e pasado y me centro en la oportunidad para cablear y centralizar componentes electrónicos de la iluminación en otros puntos mas accesibles para solventar posibles futuras averías.



Elimino todos los cables que instale tiempo atrás para instalar en su lugar ordenadamente mazos de cables convenientemente sujetos y tapizados con tela como los cables originales, de esta forma se evitarían ruidos.



Todos los componentes con la placa sicodelica que estaban instaladas en el techo los instalo en una bandeja de metacrilato que irá situado en la guantera del salpicadero, un lugar muy cómodo para extraerla y realizar reparaciones.
Mas adelante, el grupo de relés que conmutan toda la iluminación lo sustituiré por otros relés con sus respectivos zócalos de conexión, de forma que cuando uno se estropee sea fácil la sustitución por otro de repuesto.




El resto del trabajo consiste en pulir y dibujar tallados en la rejilla y montar piezas tapizadas que van llegando.
Se echa mano de nuevo al tablero de canasta de baloncesto roto para fabricar nuevas piezas para el exterior.





Como por ejemplo el espadín delantero iluminado.



Una vez todas las piezas estén construidas el trabajo se centrará en iluminarlas, para ello, en todas las piezas exteriores uso tiras de leds que protejo con termorretráctil transparente, podría usar las tiras que vienen protegidas con la resina transparente, pero por experiencia se que esa resina no protege de verdad la tira, la humedad termina colándose entre esta resina y la pista adhesiva estropeandose los leds, además dicha resina se vuelve blanca, atenuando poco a poco la iluminación.

Pasamos al vídeo, que muestra perfectamente todo el proceso, saludos!




1 comentario:

  1. Bueno, ya es tarde y tengo el vídeo cargando en You Tuve, mañana con un solo clik ya tendré terminado la parte 9 , por fin, tengo poco tiempo para esto y tenia ganas de tener una recopilación de todo el proceso, son recuerdos valiosos para mi , todo esto se a publicado el 5 de marzo de 2017, el motivo de que en la cabecera ponga una fecha diferente es porque el blog no me permite ordenarlos de otra forma que no sea poniendo las fechas correlativas, un saludo!

    ResponderEliminar