
Una vez modificado esto en los pasos delanteros pasé al trabajo del afinado el cual se me hizo duro, ya que era la primera vez que lo hacia, asi que para un resultado perfecto tendria que dedicar 10 veces mas el tiempo que le dedicaría una persona con experiencia, el problema es que la ley antituning estaba cerca de hacer acto de presincia en las itv, menuda suerte la mia, asi que estaba bastante agoviado.

Como ya tenia los pasos de rueda definidos en chapa, ya podía prescindir de las llantas vertiny como que usaba como referencia en todo momento, así que para alejarlas de posibles arañazos y demás opté por sustituirlas por las ruedas de mi seat leon, el cual calzaba las llantas de aluminio que llevaba antes el cordoba.

en esta imagen me daba a entender la anchura que la carrocería había cogido, guardaba las ruedas originales del seat cordoba, pero estas ya eran demasiado pequeñas, y en caso de bajar la neumática la carrocería se apoyaría peligrosamente en el suelo.

En esta imagen se puede ver que los espadines de las taloneras en metacrilato ya están construidos, están montados y protegidos con cinta de carrocero, de esta forma el emplaste no ¡impedirá que posteriormente dichas piezas encajen, y el ajuste quedaría perfecto, con un margen mínimo que me daría una capa de cinta americana que hay bajo la capa de cinta de carrocero, no debía olvidarme que la pintura también ocupará espacio.
Durante el vídeo se puede ver que aplico dos tipos de emplaste, primero una capa de uno bastante duro, pero con cierta flexibilidad, este aplicado directamente a la chapa, el luego el de color claro, uno también de muy buena calidad, pero de mas fácil lijado para un buen afinado.


En estas imagenes podemos ver un ejemplo que explica algo que e mencionado en capítulos anteriores, continuo paragolpes y taloneras por debajo usando mas fibra para anclarlos en la misma zona donde posteriormente se anclaba las piezas originales, la idea en este caso es que el paragolpes trasero no sea un paracaídas que guarde en su interior toda la arena o barro que podría acumularse dentro, de esta forma además el aire se canaliza hacia la salida de aire del paragolpes del opc, menor resistencia al viento, mejor anclaje y mayor rigidez.
Pasos en falso, no es el único ni será el último, es lo que tienen aventurarse en algo así, estos antinieblas que con tanto esmero estoy afinando tendrían un final muy próximo.
Con el fin de conseguir una línea y simetría mas perfecta, opté por hacer uso de mi paragolpes original, si, aun lo guardaba, me estaba cogiendo mala forma y además, por el camino por el que iba el cordoba no creo que volviese a darle uso.
Así que decido recortar las uvicaciones de los antinieblas que nunca tubo, y cruzando el izquierdo con el derecho y haciendo que la parte inferior de cada uno pasase a ser la superior, la verdad, para mi quedaron de lujo, así que tendríamos un paragoles artesanal con los huecos de los antinieblas originales y los antinieblas de un audi A4.

Por ultimo hay que decir que la modificación de la bandeja para la luz de freno al final no vale, se puede ver que la modifico para albergar la tercera luz de freno, pero al final no me convence y termino tirandola después de encontrar otra en el desguace, la tercera luz de freno al final la adapto en la pieza superior de plástico del techo que mira hacia atrás, además, esta bandeja estaba perforada, ideal para canalizar la presión de los bajos hacia la cabina, la diferencia era mas que notable, pero no quedaría bien con el tipo de interior que le esperaba, ni esto ni los cristales negros.
Aquí , después de la explicación de algunos puntos, tenemos el vídeo.
Lo que hace un día de lluvia, me propongo dejar aquí los 9 procesos, asi podré pasar a otros apartados de posteriores bricos y eventos vividos.
ResponderEliminarun saludo!