viernes, 9 de abril de 2004

TRANSFORMACION DE MI SEAT CORDOBA PARTE 1

Bueno, pues así empezó esta aventura, me arriesgo a quedarme sin coche o crear algo que merezca la pena...

En  un principio solo quería mi coche tal cual con las mismas líneas pero ensanchado, con pasos de rueda y demás.
Mi teoría en esos momentos era la siguiente.

Si tengo una lata de cocacola, que puedo hacer para que sea espectacular? pues puedo hacerla tan grande como una lata industrial de aceitunas... pero con el aspecto de una lata de cocacola...
entonces tendría una increíble lata de cocacola extragrande alucinante...
Ese era mi objetivo, tener un seat cordoba como el que tengo pero mucho mas ancho, las lineas, las mismas pero mas marcadas, los faros y pilotos los mismos pero mas separados... y a ser posible, dos puertas...

Esto último fue descartado radicalmente, mi plan era cortar las vigas donde entran los cinturones delanteros y retrasarla para poner las puertas de un seat ibiza 6L de tres puertas, quedando las traseras anuladas soldando e instalando los cristales y chapas de un 6l tres puertas que ya tenía localizado en un desguace, donde me dejarían entrar con un rotafle en la mano y llebarme todo lo necesario por 600€.

Pero como todo esto luego había que homologarlo primero me puse en contacto con una empresa homologadora.
Esta empresa me diría que es lo que sería homologable o no, y eso de cortar la vigas no lo era.

Al final lo de la lata no siguió adelante, me piqué hasta tal punto de querer darle un aspecto totalmente diferente, dejando el cordoba irreconocible para muchos...

Este proyecto comenzó hace años antes,cuando al coche se le instaló una neumática nibeltec con centralita para dos ejes independientes, la razón; si diseño el coche para que circule a 9 cm del suelo, habrá lugares por donde será imposible pasar, así que fabrique los controles de la neumática de forma que fuese gobernable mediante dos levas debajo del volante, como si de un cambio de marcha por levas se tratase...

Ese fue el primer paso, la neumática..
Segundo paso, Las ruedas (llantas y neumáticos) tardé meses en encontrar unas llantas a mi gusto, tenia en mente unas Lexani que salían por mas de 2000€ sin gomas.


Pero al final opté por unas de diseño similar de la marca Vertiny, fabricante de llantas para bmv...


Un serio problema, ya que las llantas eran de 10 pulgadas de ancho por 19 y con un ET 22, además de lo mas complicado, una tornillaría de bmv, es decir 5 x 120, cuando las del cordoba era de 5 x 100 . 
Estas me salieron por 1300€ y a día de hoy estoy muy contento con ellas.


En esta foto se ve la llanta puesta con dos tornillos por que no es compatible, fijaos ya de por si sola lo que sobresale del coche...


Si le pongo los separadores adaptadores de doble anclaje la llanta llegará hasta donde tengo el dedo puesto, 5 cm mas.


 De todas formas para hacer el coche mas ancho, además de las llantas quería poner separadores, se eligieron para ello unos de 3cm delante y 5 cm detrás, y ya de paso como son de doble anclaje y tornillería, se pidieron para que anclase en los bujes del córdoba pero que en el anclaje de las llantas fuese para bmv..

Aquí se puede ver una llanta con una goodyear F1 en 235/35/r19, los separadores de aluminio de doble tornillería uno delantero, el de 3 cm y el trasero de 5 cm.
Hay que destacar que las gomas que se instalan en una llanta de 10 pulgadas son unas de 255 mínimo o 265, pero al montarle unas 235 las gomas quedan estiradas, dándole un aspecto al perfil de la goma aún mas delgado además de permitirme unos pasos de ruedas muy ajustados como veremos mas tarde..

Fijaos en el perfil de la goma, no mas que el espadín de vuestra llave del coche...

En esta foto se puede ver la estirada de la goma, fijaos que el filo de la garganta de la llanta queda mucho mas adelantada que la propia cubierta...


Probamos las llantas con sus gomas y con los separadores puestos.


Coloco las llantas y bajo la neumática, primer problema, en la parte trasera la llanta pega en el paso y el coche no baja mas... hay que cortar la chapa que estorba, y de paso comenzar a ensanchar el coche usando su propia chapa.
Algunas fotos mas para que se pueda percibir hasta donde hay que ensanchar el coche.




Delante quito el paragolpes para no romperlo al bajar el coche, ya que la llanta tampoco cabe bien.




Las aletas delanteras también estorban pero no me atrevo a dejar caer el coche con la neumática por que las aletas delanteras son muy débiles y no me conviene arrugar la chapa por la parte superior, que es una zona que reutilizaré para mantener la línea de cierre con el capó intacta.

Comienzo cortando el paso de rueda trasero, aquí se puede ver como detrás de la chapa hay otro paso de rueda que tengo que cortar como un acordeón para abrir hacia arriba y hacia afuera... así el coche al fin puede bajar del todo.

No solo corto el paso de rueda, ya que el objetivo es ensanchar el coche, y el diseño que elijo se centra en que el ensanchamiento no se concentre en el paso de rueda, si no en todo el conjunto del coche, por eso corto desde mucho mas arriba, mi intención es que no se pueda notar donde termina la chapa del coche en la forma de fábrica y donde empiezan las nuevas formas, una muestra de que mi deseado paso de rueda notorio pasó a ser un sueño que sin haberlo alcanzado caducó en mi mente para buscar algo en mi opinión mas elegante y discreto.

Este fue el primer corte de chapa que le hice al coche, no fue nada fácil, ya que mi coche estaba con la pintura perfecta siempre encerada...
y de no hacerle ningún arañazo pasé a esto... así que después de cortar el lateral entero y verlo caer al suelo, tuve que sentarme un rato por algún que otro mareo jajaja...

Pero bueno,ya estaba echo, no había marcha atrás, así que lo primero que hice fue poner de nuevo la chapa soldandola, pero esta vez guiado por el filo de la llanta..

El coche comenzaba así a ser mas ancho...


Muchas oras se me fueron mirando el coche sin hacer nada...


Para soldar estas chapas no valía una maquina de electrodos, ya que al ser de 0.8 mm de espesor ésta se perforaba con muchísima facilidad y en vez de soldar solo conseguía comerme la chapa, así que tuve que cerrar el garaje e ir a comprar una maquina de hilo.


Aquí se ve el primer paso de rueda echo, el ajuste del filo del paso al filo de la llanta son de 6mm , eso daría un toque curioso al resultado final de la preparación, para que esta medida no variase en el futuro, pesé el equipo de música y todo lo que le faltaba al coche, y cargue con ese peso el coche, usando garrafas llenas de agua, por seguridad, ya que no quería arriesgarme a que el filo del paso de rueda rozase a la llanta en el futuro.



Bueno, pues se me acaban las fotos, seguimos con el brico a través de un vídeo, éste primero es un poco mareante, ya que lo que hacía era darle vueltas al coche cada cierto tiempo.

En este vídeo hay que señalar que los pasos de rueda construidos mas adelante se cortarían de nuevo por que decidí construirlos en chapa de 2 mm en vez de 0.8, de esta forma serían mas resistentes y los cantos del filo del paso no cortarían.
También se puede ver que al ser la llanta tan grande para este coche, la puerta choca contra la rueda impidiendo que ésta cierre, así que para cerrarla se transforma la puerta también cortándola previamente para que pueda cerrar sin chocar con nada...

Además en la parte de la talonera delantera meto los dedos para señalar que se le a recortado aproximadamente unos 4 o 5 cm para que al girar el volante las ruedas no tropiecen con esta zona.



un saludo a tod@s!!



1 comentario:

  1. Bueno, pues a medida que vaya teniendo algo de tiempo iré publicando el resto de las partes que vaya escribiendo, un saludo!

    ResponderEliminar