martes, 5 de febrero de 2002

ASIENTOS FUSIONADOS

En este brico siento no tener muchas fotos, a veces si me cogía un poco agobiado o con prisas no me detenía para echar fotos...
Pero algo hay, vamos allá...

Una de las ventajas de adquirir tiempo atrás mi seat córdoba estella es el tema de los asientos, esto no lo hubiera echo si de serie dichos asientos tuviesen airbags...

Así que me decidí a darle un toque mas deportivo al interior, resulta que en el desguace de mi pueblo vi con asombro un desgraciado toyota célica destrozado, y los asientos mas o menos estaban bien.

Compré los asientos por 60 euros los dos si no recuerdo mal...

Cogí los mios los saqué del coche y los corté por la mitad, el objetivo era fusionar los asientos de mi coche con los del toyota...



El tema de la estructura fue muy simple,
simplemente al desmontar el del celica vi que la espaldera era desmontable, se le quitaba un par de tornillos a cada lado y listo...
Lo único que tenia que hacer era cortar el mio por la mitad y hacerle un anclaje para adaptar la espaldera del celica...


Ya de paso le puse un anclaje también a la espaldera del cordoba y así podría dejarlos como estaban con solo quitar 4 tornillos por asiento, es decir, espalderas intercambiables.




Lo mismo que se adaptaba la espaldera hay que fusionar la estructura donde nos sentamos, así la espuma del celica encajará.
Para ello soldé partes del asiento del celica a la base de los asientos del cordoba.
Bueno.. pues esto tenia color.



Asi que decidí tunear un poco los asientos de paso.

Pensé en hacer la parte de detrás de la espaldera en plástico, pero al final le encajé una pieza de metacrilato, una de las mas difíciles que e construido...



Era una pieza muy grande que había que doblar de acuerdo a la curvatura de la espaldera del toyota y además no la dejaría completamente lisa, así que opté por tallar unas líneas en forma de olas que recuerdan a las formas grandes del techo, una gran superficie que rebajar, lijar y pulir.




Dichas líneas me servirían además para ubicar la iluminación, para ello, una vez pulido y pintado el fondo en negro mediante dos tipos de fresas de dremel comienzo a hacer los orificios donde encajarán los leds.
En la siguiente imagen se pueden ver las formas resultantes con la primera fresa, seguidamente, sobre esas formas se practicaran  los orificios donde se encajarían los leds uno a uno.






Aquí se puede observar la diferencia en los dibujos, inicialmente eran pirámides con la punta mirando hacia abajo, y seguidamente pasa a tener una forma parecida a un arbol de navidad con la copa hacia abajo, justo en el tronco es donde se aloja el led.


Se puede observar que la líneas que se iluminarán son cinco, pues esas líneas aran exactamente lo mismo que el techo iluminado, es decir serán controladas sicodelicamente y se usarán los dos colores, el blanco y el azul.
Por eso a la salida instalé un conector vga que contienen todos los canales necesarios e independizados.



En esta imagen compruebo que todo funciona correctamente alimentando todas las líneas a la vez para cerciorarme de que no se queda ningún led apagado. 




En este vídeo que puse en un brico anterior se ve el funcionamiento de los asientos...



Con la última transformación fusioné unos asientos esparcos con los del cordoba, manteniendo las mismas piezas iluminadas...

Lo mejor de fusionar los asientos es que mantengo los dos con los cajones del cordoba ,los reguladores de altura, además del anclaje original, de forma que el sistema del cinturón de seguridad se mantiene intacto, sin modificación ninguna en cuanto a la seguridad se refiere...

bueno,a por otro proyecto,

Saludos!!!

1 comentario:

  1. Ahora me propongo algún día desmontarlos y hacerlos mas ergonómicos, mas cómodos, además cometí el error de eliminar el sistema de regulación original para dejar el sistema de palanca del isotta, me arrepiento de ello ya que este sistema de muy baja calidad solo aguanta la espaldera por un lado y no por los dos.
    Espero no tardar mucho en hacer realidad este brico.

    ResponderEliminar